HERMOSOS MOISÉS DE TRAPILLO TEJIDO: El trapillo tejido es un material resistente y muy versátil que se utiliza para crear diversos objetos decorativos y funcionales. Uno de los proyectos más populares con trapillo es la elaboración de hermosos moisés para bebés. En este taller, aprenderás paso a paso cómo hacer un moisés de trapillo tejido, un proyecto sencillo pero muy gratificante.
Buena entrega práctica que muchas preguntas vienen una tras otra, lo cual es muy difícil de responder al lote.
¿Qué es un moisés de trapillo tejido?
Un moisés de trapillo tejido es una cuna pequeña, hecha con hilo grueso y resistente de trapillo, en la que se puede acostar a un bebé recién nacido. El trapillo es un material económico y fácil de conseguir, lo que lo hace una opción atractiva para aquellos que buscan ahorrar en la compra de una cuna de bebé.
No uso moldes en las tablas, así que tengo 6 cuerdas para cascos si el cable es muy grueso, una capa es suficiente. Usted puede obtener 👍.
Cesta en un hilo de red verde, escriba una cesta de picnic, en qué punto llamo «punto de cesta». Me gustó mucho el punto!
No olvide acercar la imagen: si presiona la tecla Ctrl y al mismo tiempo presiona la imagen, se abrirá en otra pestaña con un aumento mucho mayor que si simplemente la hubiera pulsado.
Además, si hace clic en la imagen ya ampliada, aumenta más!
Lado de la canasta: a continuación hay un punto de «canasta» paso a paso que ha hecho que la bolsa ya esté publicada aquí en el blog.
El hilo de la bolsa es mucho más grande que este color verde.
En esta cesta, trabajé con una aguja de 9 mm y en esta bolsa PAP trabajé con una aguja de 12 mm y por lo tanto la diferencia en el tamaño de los puntos, pero incluso se ve mejor …
1 = punto bajo 2 = punto bajo «extendido» en el siguiente punto bajo de la carrera anterior.
Para «escalar» el lado de la canasta, comience la primera carrera solo con puntos bajos y simplemente tome el asa «dentro» de los puntos de carrera, trabaje alrededor de la base circularmente.
En la segunda carrera, comience a crear el punto de «canasta» descrito en nuestros pasos anteriores, integrado en dos puntos:
- El punto bajo normal toma 2 asas de la carrera anterior;
- Siguiendo con un punto bajo «largo» sobre el siguiente punto bajo de la carrera anterior, repita esta secuencia de dos puntos a lo largo de la carrera y en las siguientes carreras.
Canasta alta para todos los gustos, por supuesto! Terminé la última vuelta con una carrera mínima natural.
Luego, entre esta carrera y la anterior, hice una carrera desde los puntos muy bajos (bucles), de ahí el grosor del borde del aumento, como se ve en las imágenes.
Levante: Para el asa, haga una tira de cadenas y luego continúe girando esta cinta a velocidades bajas.
Para finalizar, pasé un hilo entre los orificios de los puntos que estaban en la barra de cuerdas y el grosor de la manija con los botones de madera que ves en las imágenes.
Por supuesto, los formularios de red no se completan además de los demás.
AUTOR DE VIDEO: Fran Cavalla
HOLA QUE HERMOSAS. TODAS ESAS CESTAS. LASTIMA QUE AQUI EN VENEZUELA, NO SE CONSIGUE CASI Y ES CARO, ME ENCANTA TEJER SI HE TENIDO LA BENDICION DE HACER UNAS DOS CARTERAS DE TRAPILLO. GRACIAS POR COMPARTIR
PERO ESAS COSAS QUE HAN PUBLICADO SON REALMENTE HERMOSAS. dIOS b
BENDIGA SUS MANOS. MARAVILLOSAS
Puedes hacer el trapillo tu misma comprando tela de algodón por metro y vas cortando a lo largo con una tijera el ancho deseado, cuando llegues al otro extremo no cortes la tira sino que te regresas hasta el otro extremo nuevamente. Luego cuando enrolles tienes tu trapillo. La tira debe ir en el mismo sentido que estira la tela
REALMENTE HERMOSO GRACIAS POR COMPARTIR. MUY BELLAS. DIOS BENDIGA SUS MANOS. SE LES SALUDA DESDE VENEZUELA
Hola ,buenas tardes, he hecho un moise pero no se queda riguido ,me gustaría saber porqué . He seguido todas las indicaciones, no se si será el trampilla
Hermoso,Dios les bendiga,por esas manos y mentes creadoras y sobre todo compartir,me encantaron,trataré de sacar alguna maravillas de las que muestras ,desde Chile les bendigo, gracias ,muchas gracias…
Excelentes trabajos, la felicito y que Dios bendiga esas manos que nos muestra como hacer manualidades y trabalos en crochet. Mil gracias.
precioso lo q hace, y perfecto trabajo
Yo lo quiero hacer
Me encantaron los trabajos quiero hacerlos todos, gracias por el apoyo de compartir.,saludos, un fuerte abrazo. Sao Paolo – Brasil
Me encantaron los trabajos que haces, megustatan todos, donde puedo conseguir los hilos y las agujas. Gracias
Hermoso proyecto, DIOS siga bendiciendo sus manos. En mi ciudad se consigue el trapillo , pero no tan bonito como el que Husa en sus proyectos es muy grueso y no tan prolijo . Me encantaría aprender a tejer esos Moisés
Cómo de accede al curso?
Hice la cesta, hermosa…. pero como hacer para q quede todo firme ?
No se mantiene parado, , ni los laterales ni la parte de la cabeza
Están hermosas!!!
No las venden? Es que no sé tejer y me encantaron …
Are there instructions for these patterns?
Excelente tu trabajo! Y muchas gracias por compartir tu técnica! Esos tips para cerrar y comenzar las vueltas son muy buenos!
Donde puedo asistir para aprender hacer un Moisés.?